Editor's note: This story was originally published on June 8th in El Observador de Utah, a Spanish language publication owned by the Deseret News.
Conozcamos una reseña de los triunfos y logros de algunos de los jugadores que conforman los equipos E y F
Grupo E:
Holanda: Wesley Sneijder. Ha tenido una fenomenal temporada con el Inter de Milán, ganando el triplete. Domina el centro del campo, sacando pases y creando oportunidades para todos los jugadores y además tiene llegada en ataque. También se le ve con capacidad de liderazgo. Holanda podría ser de los favoritos después de tener una gran calificación, pero no sin Sneijder.
Dinamarca: Christian Poulsen. Dinamarca es un equipo defensivo muy bueno y la organización del centro del campo está liderada, por Poulsen. Después de una temporada terrible con la Juventus, la Copa del Mundo será un buen sitio para olvidar y volver frescos. Dinamarca buscará clasificar con los Países Bajos en el Grupo E y la organización será la clavepara que tengan éxito.
Japón: Nakamura Shunsuke. Una de las piezas claves y gran especialista del conjunto japonés. Nakamura, ha tenido que sacrificarse esta temporada, como muchos otros jugadores, pasando del Espanyol en el invierno al Yokohama F. Marinos en Japón, a fin de asegurar un lugar en la selección. Nakamura, ha podido jugar regularmente con Yokohama F. Marinos y ha ganado mucha condición física desde entonces. Japón no parece tener una larga carrera en la Copa Mundial, pero Nakamura, que es capaz de crear algo de la nada, podría decir lo contrario.
Camerún: Samuel Eto'o. Ya es una leyenda y uno de los mejores delanteros de la historia. El fenomenal delantero, acaba de ganar nueve trofeos importantes en el lapso de dos años con el Barcelona y el Inter de Milán. Jugó un papel clave en ambos y piensa agregar gloria a su currículo deportivo en el Mundial. Eto'o, ayudó a calificar a Camerún con nueve goles y deseará algunos más en este verano, para terminar el trabajo.
Grupo F:
Italia: Andrea Pirlo. El creativo centrocampista fue crucial, para el triunfo de Italia en la Copa del Mundo en 2006. Ahora mismo, es seria duda, para iniciar en Sudáfrica. Pero de Italia, se puede esperar todo y podrían repetir la campaña estelar que los vio alzar el trofeo, después de una sequía de 24 años. Este podría ser el final de una era, para un envejecido equipo. (Cannavaro, Camoranesi, y Buffon).
Paraguay: Oscar Cardozo, tiene que asumir el liderazgo de Paraguay, con Salvador Cabañas descartado. Cardozo tuvo una gran campaña con el Benfica, ganador de la Liga portuguesa y debe estar en su mejor momento. Anotó 25 goles en 28 partidos, para ayudar a Benfica y que reparta unos pocos, para el Paraguay no les vendrían nada mal. Paraguay hizo una gran clasificación.
Nueva Zelanda: Shane Smeltz. Nueva Zelanda, tiene una estrella de talla mundial en Smeltz. El delantero ha sido letal con su club de Australia, Gold Coast United, anotando 18 goles en 23 partidos. Aunque se espera que Nueva Zelanda se retire rápidamente, no será sin que Smeltz marque algún gol.
Eslovaquia: Hamsik Marek. El mediocampista ofensivo, ha sido el gran motor de su equipo el Napoli, y su selección Eslovaquia. Un jugador de gran potencia, a tener en cuenta y que ha demostrado tener talla mundial con sólo 23 años. El Napoli, terminó sexto en la Serie A, debido a su eficiencia y estará buscando repetir su buena forma. en la Copa del Mundo..