Editor's note: This story was originally published on June 8th in El Observador de Utah, a Spanish language publication owned by the Deseret News.

Alemania ha sido la más castigada por las lesiones con tres ausencias. Pirlo o el 'Chupete' Suazo tienen dificultad de recuperarse a tiempo.

Gran alarma ha causado en la organización y en la propia Federación Internacional de Fútbol (FIFA), la plaga de lesiones que se produjeron el pasado fin de semana, a escasos días de la inauguración del Mundial de Sudáfrica 2010. Ya hay más de un seleccionador que está tocando madera y se cuida mucho de exponer a sus grandes estrellas en los partidos preparatorios.

Con las listas de las 32 selecciones definidas, muchos nombres ilustres, se han quedado fuera de la gran cita mundialista. Aunque no todos han sido, por problemas físicos algunos se deben más a caprichos, personalismos, o posiciones encontradas con los seleccionadores y DT. Los últimos en sumarse a la extensa lista, han sido el mediocampista nigeriano Obi Mikel, el ghanés Michael Essien, el delantero marfileño Didier Drogba y el defensa inglés Rio Ferdinand. Todas bajas de vital importancia para sus respectivas selecciones.

Lesionados:

Es curioso, pero si hay un gafe para este mundial, ese es el Chelsea. Y es que el club londinense, ha visto prácticamente a todos sus jugadores mundialistas que han caído lesionados. Drogba, Essien, Ballack y Obi Mikel (a los que habría que sumar la larga lesión de Bosingwa), han reducido la nómina de representantes 'blues' considerablemente. Incluso un ex como el holandés Robben, todavía es duda.

Pero una de las selecciones más castigadas es sin duda Alemania. Perdió a su jugador estrella y capitán del combinado, Michel Ballack, por una rotura de los ligamentos del tobillo en el último partido de la temporada con el Chelsea. Y a finales de mayo, se han unido otras bajas como la de Westermann o Traesch.

David Beckham, estandarte inglés, se rompió el tendón de Aquiles en un partido con el Milán y no estará con sus compañeros en la cita africana. Fabio Capello, seleccionador inglés, tampoco pudo contar con Michael Owen a la hora de confeccionar la lista, por lo que pierde dos fichas importantes y dos míticos del combinado nacional; a última hora descartó al delantero del Arsenal y promesa del fútbol británico, Theo Walcott. Pero la peor será la ausencia de Michael Essien para Ghana, el mediocampista del Chelsea es el referente absoluto en su selección. También hay que reseñar dos jugadores muy importantes para sus equipos que están en algodones, aunque no estén descartados todavía. Son el italiano Pirlo y el chileno "Chupete" Suazo.

Decisión técnica:

Las decisiones más polémicas vinieron de los descartes y decisiones técnicas. En especial de la mano de Dunga, Maradona y Aguirre. A los entrenadores de Brasil, Argentina y México no les tembló el pulso a la hora de inscribir los seleccionados para Sudáfrica, dejando fuera a nombres ilustres que provocaron el debate en sus respectivas naciones.

Las ausencias de Ronaldinho, Pato y Diego, fueron las grandes sorpresas del técnico brasileño. Posiblemente la de mayor asombro, la produjo la del joven delantero del Milán. En su lugar Dunga prefirió al punta del Wolfsburgo, Grafite.

También se rodeó de polémica, la última decisión de Maradona. Su propia presencia en la selección, ya es un provocación en si mismo entre sus compatriotas y sus decisiones provocan el debate nacional. El 'dios Diego', se atrevió a dejar fuera de los 23 convocados a dos flamantes campeones de Europa, Zanetti y Cambiasso, además de prescindir de Gago, Gaby Milito, Lisandro López o Riquelme.

Sus desavenencias con el jugador de Boca fueron el motivo, por el cual Riquelme, renunció a vestir la elástica de la selección albiceleste, mientras Maradona permaneciese al frente del banquillo.

El joven mexicano Jonathan dos Santos, no entró en los planes de Aguirre y ahora dice que renunciará a jugar con la tricolor, con su hermano Giovanni de titular fijo en el esquema del "Vasco". Otro gran debate nacional en México.

Más mecha prendió Raymond Domenech, seleccionador francés. El entrenador galo, tuvo el valor de prescindir de dos jóvenes estrellas como Benzemá y Nasri.

Marcello Lippi, también sumó unos cuantos nombres a la lista de 'no seleccionados', por el Campeón del Mundo. Francesco Totti, ídolo nacional y capitán histórico de la Roma no podrá acudir a su último Mundial, al igual que Del Piero o Antonio Cassano.

El delantero de la Sampdoria se autodescartó primando sus intereses personales (se casa durante la cita mundialista), antes que los profesionales.

View Comments

Descartes:

Las últimas sorpresas fueron las ausencias de McCarthy (Sudáfrica), máximo goleador de la historia de su selección; no podrá jugar ante su público en su país, por la decisión de Parreira de excluirlo de los 23 convocados a última hora.

Jugadores que están en el ocaso de sus trayectorias, verán los partidos del Mundial desde la televisión. Ilustres del fútbol como Ronaldo y Adriano, también son bajas significativas en la 'canarinha'.

Ambos están inmersos en continuas polémicas y en la decisión técnica primó el sentido común, aunque fuera a costa de dejar fuera de su lista al máximo goleador de la historia de los mundiales. Van Nistelrooy (Holanda), Van der Sar (Holanda) o Kewell (Australia,) también faltarán a la mayor cita del fútbol a partir del 11 de junio. .

Join the Conversation
Looking for comments?
Find comments in their new home! Click the buttons at the top or within the article to view them — or use the button below for quick access.